Vistas a la página totales

martes, 2 de septiembre de 2014

Dormir bien es el sueño de muchos –y no tiene por qué ser una utopía. De hecho, puedes hacer que el buen descanso se convierta en tu más viva realidad –y sin pastillas de por medio–. La clave está en transformar tus hábitos.
#1 Rutina de sueño
Eso de andar constantemente cambiando el horario en los que te acuestas y levantas no le hace nada bien a tu organismo. Así que haz tu mejor esfuerzo para revertir esta situación: en la medida de lo posible, trata de refugiarte en la cama y salir de ella a la misma hora. Si tienes alguna fiesta que interrumpa tu rutina, ¡ve y diviértete! Después, vuelve a apegarte a tus horarios de sueño de siempre.

#2 Ejercicio

Haz ejercicio con regularidad; este hábito también hará lo suyo para que el sueño te encuentre más rápidamente. Lo ideal es que lo hagas por la mañana; eso sí, no te entusiasmes realizando actividades de alta intensidad. Será mejor que optes por ejercicios de bajo impacto, como el yoga o el pilates.

#3 No tanta cafeína

Si deseas disfrutar de un buen descanso, tendrás que moderar tu consumo de cafeína. Esto no significa que debas sacrificar tu café de todas las mañanas, pero piensa mejor en esas tacitas que te tomas después del almuerzo. Ten presente que, para prevenir el insomnio, es recomendable no consumir cafeína después de las 4 de la tarde.

#4 Siestas cortas

Si eres de esas personas que no puedes sobrevivir al día sin tomar una buena siesta, este consejo va para ti. No duermas por horas: trata de limitar tu siesta a 15 o 20 minutos. Y otro detalle más: no las realices muy entrada la tarde; cuanto más cerca del mediodía, mejor.

#5 Tranquilidad

No hagas actividades muy locas antes de acostarte. Por el contrario, comprométete con tareas que te ayuden a encontrar la relajación: leer por placer es una excelente alternativa. Y no descuides tu alimentación: en la cena, evita platos muy pesados.

#6 Nada de agua

¿Haces visitas nocturnas al baño y después te cuesta volver a conciliar el sueño? Pues, ¡no tomes agua justo antes de acostarte! Para evitar que tu vejiga te despierte, evita tomar fluidos en las 2 horas previas a acostarte. Y antes de ir a la cama, ve al baño.

#7 Comodidad

El estado de tu cama es fundamental. Lava tu ropa de cama con regularidad y rota el colchón para que conserve su forma y siga preservando su comodidad. No te olvides de tus almohadas; límpialas bien para mantenerlas frescas y si hace ya más de 2 años que las tienes, cámbialas.

#8 Alimentación

La calidad de nuestra alimentación lo afecta todo –incluso el descanso–. Así que disfruta de alimentos ricos en melatonina, como la cereza. Asimismo, puedes acudir a comidas ricas en vitamina B6, como la banana y el pescado. El calcio y el magnesio también son muy importantes para descansar bien. Entonces, incorpora a tu dieta alternativas ricas en estos nutrientes como las hojas verdes y los granos enteros.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario